martes, 26 de mayo de 2009

Aeropuerto Viejo



Aeropuerto Viejo es un curioso barrio en el nor-este de la ciudad de Sevilla. En el se combinan usos urbanos y rurales, dado que se trata de un conjunto de viviendas con huertos. Esto sonaría idílico si no fuese por el abandono y marginación que ha sufrido el barrio por parte de la administración pública, el mismo abandono que sufren todas las zonas de la ciudad que no entran en su concepción de ciudad. Este barrio no cuenta con los mínimos de equipamientos públicos, no hay ni una red de abastecimiento decente ni de alcantarillado y esta calificado como suelo rustico, a pesar de que el barrio tiene alrededor de ochenta años y hay familias que llevan allí más de tres generaciones.



Aeropuerto Viejo nace en 1922, cuando se construyen los hangares para el que estaba previsto fuera el aeropuerto de Sevilla. Los terrenos son adquiridos por Deustche Zeppelli, empresa que crea una ruta en Zeppeling de Sevilla a Larache. En 1932 se desplaza el aeropuerto a Tablada y posteriormente a su actual asentamiento en San Pablo. Desde los años veinte empiezan a establecerse familias en la zona. Son en su mayoría inmigrantes granadinos y portugueses que compran pequeños lotes de tierra y se dedican a la agricultura.


Al barrio original se le une el llamado barrio alto en los años sesenta, cuando un propietario parcela y vende los terrenos, configurándose un núcleo dentro de Aeropuerto Viejo, con mayor densidad edificatoria. En el PGOU del 87 se califica el barrio alto como suelo urbano, sin embargo el resto del barrio permanece considerado como suelo rustico hasta la actualidad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario